En el Cementerio de la Recoleta descansan los restos de numerosos personajes históricos, pero lo que realmente lo hace interesante son las historias que se cuentan sobre quienes allí tienen su última morada....

En el Cementerio de la Recoleta descansan los restos de numerosos personajes históricos, pero lo que realmente lo hace interesante son las historias que se cuentan sobre quienes allí tienen su última morada....
Publicado por Enigma en 1:47 6 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
¿Cuánto vale el cuerpo de mamá?
Publicado por Enigma en 0:01 1 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Sorprendete con la bóveda de David Alleno, un joven cuidador del cementerio que cumplió su deseo de descansar en este lugar, al que solo podían acceder las personas de la alta sociedad. Su historia revela un hecho insólito que la convierte en la más sorprendente.
Se dice... que el joven Alleno se suicidó para estrenar su propia bóveda.
David pensó en tener su propia escultura imitando la idea que tuvo la "Nocciolina", una vendedora de nueces, sepultada en Staglieno.
En una pequeña bóveda, se destaca un altorrelieve realizado en mármol que representa a un cuidador de este cementerio con su ropa de trabajo, regadera, escoba y un enorme candado con llaves. Pertenece a David Alleno, que trabajó en este lugar entre los años 1881 y 1910. La escultura fue hecha a su pedido por A. Canessa, un artista genovés.
Fuente: http://www.cementeriorecoleta.com.ar/
Publicado por Enigma en 23:17 2 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Publicado por Enigma en 23:15 0 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Publicado por Enigma en 23:13 2 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Publicado por Enigma en 23:12 0 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Publicado por Enigma en 23:10 0 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Sin dudas es la más original de las bóvedas, en forma de gruta. Aquí descansó el Gral. Tomas Guido, hasta el centenario de su muerte, cuando sus restos fueron trasladados a la Catedral, junto a su inmortal compañero, el Gral. José de San Martín. Esta bóveda fue construida por uno de sus hijos, el poeta Carlos Guido Spano, con sus propias manos, en homenaje a su padre, símbolo de la humildad con la que siempre vivieron.
Fuente: http://www.cementeriorecoleta.com.ar/
Publicado por Enigma en 23:08 0 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Publicado por Enigma en 23:06 0 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Publicado por Enigma en 23:04 0 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Publicado por Enigma en 23:00 0 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Publicado por Enigma en 22:57 0 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Mariquita Sánchez de Thompson protagonizó una romántica historia, debiendo recurrir al virrey Sobremonte para obtener el permiso para casarse con su primer marido, Jacobo Thompson. Por qué debió acudir a esta medida? Porque era un amor prohibido. Se había enamorado de su primo. Finalmente, obtuvo la autorización del virrey y se casaron.
Publicado por Enigma en 22:51 2 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Publicado por Enigma en 22:48 1 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Quien fuera presidente de la Nación se enamoró de su maravillosa voz y de su frágil belleza, esperando varios años un "si" a su propuesta de casamiento. El amor de Marcelo por Regina fue tan grande que a pesar de las opiniones adversas de la sociedad pacata de aquellos tiempos, nada le hizo desistir de casarse con su amada y hacer que se la respetara. El amor de Regina por Marcelo no fue menor, ya que a pesar de los amoríos de su esposo, ella siempre lo perdonó y estuvo a su lado hasta el final de sus días.
Publicado por Enigma en 22:34 0 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Esta magnífica obra del escultor Félix Jules Coutan es seguramente, la que encierra la historia más romántica del cementerio. Aquí descansan los restos del Tte. Cnel. Luis María Campos, casado con Justa Urquiza, hija del General. Justa fue quien encargó al escultor esta obra que muestra a su marido vistiendo su uniforme militar de gala. También, sobre el lateral izquierdo, aparece ella ofrendándole un ramito de jacintos, como el que él le regaló el día que se conocieron. Sobre el lateral derecho, puede apreciarse otra figura femenina: la Patria, que lo está observando, con su mano a
poyada en el escudo nacional. El angel, en la parte superior, parece indicarle a Luis María Campos el camino hacia el cielo.
Fuente: http://www.cementeriodelarecoleta.com.ar
Publicado por Enigma en 22:31 0 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Salvador María del Carril fue el vicepresidente del General Urquiza. Un hombre bastante duro tanto en las cuestiones políticas como en la vida conyugal. Por medio de una carta pública que mando a los diarios, comunicó a los acreedores de su mujer que no pensaba hacerse cargo de sus deudas. Su esposa (Tiburcia Dominguez) decidió no volver a hablarle. Durante veintiún años convivieron de esa manera. Cuando murió, ella construyó uno de los monumentos “más formidables” del predio. Del Carril está cómodamente sentado mirando hacia el sur y protegido por el baldaquino.
Quince años después, como última voluntad, ella pidió que su busto fuera colocado de espaldas a él y en una posición más incómoda. Una muestra en mármol de como había sido la vida en común. El enojo fue tan grande, que ella solicitó que el día en que falleciera, su escultura se ubicara en la posición en que se encuentra,donde se los ve dándose la espalda porque seguiría enojada con él, aún después de la muerte. El rostro de la mujer, delata su fuerte carácter.
Publicado por Enigma en 22:28 0 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Hija del dramaturgo Enrique García Velloso, tenía 15 años cuando murió de leucemia en 1925. Una escultura tamaño natural la representa dormida, bajo un crucifijo. Su madre, deprimida después de la muerte de la hija, obtuvo permiso especial para permanecer junto a esta tumba por las noches. Su bóveda se encuentra a la derecha de la avenida principal de la Recoleta. Allí hay una estatua yacente de una criatura de pecho plano, muy hermosa, muerta en su lecho.
La madre, desesperada, durmió durante meses a los pies de la imagen, en un pequeño espacio detrás de las rejas.A Luz María también se le atribuye el protagonismo de la leyenda urbana más popular del mundo: la Dama de Blanco. Se sabe: un joven se encuentra con una bella chica, la lleva a bailar o a tomar algo, ella siente frío, él le presta su saco, ella lo mancha de café. Al día siguiente, cuando el joven quiere recuperar su saco en casa de la chica, la madre le comunica que está muerta, enterrada en la Recoleta. El joven va al cementerio y encuentra su saco sobre la bóveda. Enloquece. O se suicida. Hay una versión que prescinde del encuentro con la madre: la chica entra al cementerio una vez terminada la salida y se pierde entre las bóvedas, mientras el joven la sigue y comprueba que estuvo paseando con un espectro.
La Bella Durmiente
Blanca nívea reposa sobre un lecho de rosas,
la acaricia la brisa donde flota su aroma,
Luz María, una tierna y dulce adolescente
yace frente a tus ojos, como bella durmiente.
Duerme su sueño eterno, el sueño de la muerte
esperando tal vez que un beso la despierte,
el beso que quizás ella siempre ha esperado,
el beso del amor, de un príncipe encantado.
Sigue soñando niña, los ángeles te cuidan
mientras todos admiran tu pálida belleza
y una lágrima empaña el mirar de unos ojos
que lloran tu partida, vertiendo su tristeza.
Susana Espósito
Fuente: http://www.cecilgoitia.com.ar/
Publicado por Enigma en 22:05 0 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Liliana Crociati era hija de un conocido peinador, pintor y poeta italiano. Falleció a los 26 años en Innsbruck, en el año 1970, cuando se encontraba en viaje de bodas. Qué convirtió la luna de miel en luna de hiel? Un alud golpeó parte del hotel dónde ella y su marido pasaban la noche. Moriría asfixiada por su propia ropa entre la nieve, no pudo escapar...Sus padres estaban desconsolados, se había ido.
Ese mismo día, a 14.000 kilómetros de distancia, también murió Sabú, su perro adorado.En la escultura realizada en bronce podemos ver a Liliana vestida con su traje de novia, su anillo de compromiso y además, ella está acompañada por su querida mascota, un perrito llamado Sabú. La madre de Liliana exigió que su tumba solo fuera construida en madera y vidrio, elementos que su hija había adorado como materiales para sus obras. No se usaría ningún tipo de piedra en la tumba. El diseño de la misma evoca el que fuera su cuarto en vida. Así mismo no hay espacio para flores dentro de su mausoleo.
No le gustaban cerca suyo, las prefería vivas como parte de un todo, por eso mismo, adornan el macetero que contiene la escultura que hiciera de su perro más adorado, Sabú, quién la acompañará por el resto de la eternidad, al menos, en metal, ya que Wilfredo Viladrich por pedido de su familia, realizó una escultura de Liliana luciendo su vestido de novia con el que fue enterrada. Se puede reconocer su féretro desde la entreda ya que este está semicubierto por un tsari rojo que ella adquirió en un viaje a la India. En las paredes podemos ver retratos pintados de Liliana en un estilo propio de los años en que vivía, mostrándola vivaz y hermosa, llena de vida, con sus ojos celestes brillando y su rojo cabello como el fuego. Todos pintados por sus amigos de Bellas Artes.
En su parte exterior este sepulcro tiene un predominio del neogótico con ventana y arcos ojivales muy pronunciados. En el interior, bajo nivel se hallan los catres revestidos de ladrillos y mayólicas españolas en el piso. Un sari rojo traído de la India, cubre el ataúd de Liliana. En la construcción de la bóveda, sus padres trataron de reflejar el estilo de vida y temperamento de su hija.
Nadie supo explicar qué sucedió con el viudo, si vivió o no. Tampoco se entiende por qué un misterioso hombre le deja flores en la puerta de la tumba y huye antes que alguien pueda preguntarle algo. Para sumar más tristeza y rareza a todo el relato, su padre mando a tallar en marmol un poema en Italiano en las paredes de la tumba...que reza “Miserere nostri Deus omniun respicit nos et ostende nob lugen miserationum tuarum”...Marcando lo fugaz de la vida de su pequeña y lo injusta que fue la vida al llevársela antes que a el...
A Mia Figlia
Solo mi chiedo il perché? Tu sei partita e distrutto hai lasciato il mio cuore.? Che te solamente voleva perché?? Perché? Solo il destino sa il perché e mi domando perché? Perché non si puo stare senza te, perché?? Tanto bella eriche la natura envidiosa ti distrusse, perché?? Perché, solo mi domando se dio c'e, con se porta viacio che suo non é.? Perché si distrugge e lascia all infinito il dolore! Perché, credo al destino e non a te perché?? Perché solo so che sempre sogno con te, perché c'e di ché?? Per tutto l'amore che sente il mio cuore per té. Perché? Perché? Il tuo papá.
Traduccion:
A mi hija: Sólo me pregunto por qué te has ido y has dejado destrozado mi corazón. Que solo te quería por qué? Por qué? Solo el destino sabe el por qué y me pregunto por qué? Por qué no se puede estar sin ti, por qué? Tan linda eras que la naturaleza, envidiosa, te destruyó, por qué? Por qué, solo me pregunto si hay dios, se lleva lo que no es suyo. Por qué destroza y deja hasta el infinito el dolor! Porqué, creo al destino y no a ti, por qué? Por qué solo se que siempre sueño contigo, por qué hay de qué? Por todo el amor que siente mi corazón por ti. Por qué? Por qué? Tu papá...
Publicado por Enigma en 21:47 13 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas
Rufina Cambaceres, la joven que murió dos veces
Su feretro es el unico de un solo bloque de marmol milanes, en toda la Recoleta
Qué misterio encierra tu muerte, Rufina? muchachita frágil, de sutil belleza, tu mano no quiere abrir esa puerta donde está guardada toda tu tristeza. Quién pudo causar semejante dolor? quién pudo robar tus sueños de amor? Quisiera gritarte: Rufina despierta!.. Qué secretos guardas detrás de esa puerta? Susana Espósito
Publicado por Enigma en 19:42 1 comentarios
Etiquetas: Cementerio, espectros, fantasmas, historias de miedo, leyendas, miedo, misterio, mitos, recoleta, relatos de terror, rumor, sobrenatural, terror, urbanas